Ecorecreo para los alumnos de ESO

En el huerto de Altair crecen patatas, remolachas, pimientos, guisantes, zanahorias y habas, además de árboles frutales como naranjos y limoneros

Un huerto que cultiva conocimiento y valores en Altair

El huerto, la estación meteorológica, el invernadero y el gallinero del colegio Altair se han convertido en valiosos recursos pedagógicos que permiten a los alumnos aprender sobre naturaleza, clima, medio ambiente y sostenibilidad. Sin embargo, más allá de los conocimientos teóricos, este proyecto también fomenta valores esenciales como la constancia, la sensibilidad y la admiración por el entorno natural.

Desde hace cuatro años, estudiantes de distintos cursos de ESO trabajan en este huerto escolar, creado en un parterre sin ajardinar del colegio y que, poco a poco, han ido expandiendo a otros espacios. Gracias a esta iniciativa, los alumnos tienen la oportunidad de sembrar semillas, cuidar la tierra, recoger sus propios frutos y, en definitiva, conectar de manera práctica con la naturaleza. Además, el huerto les permite aprovechar el tiempo del recreo de una forma amena y enriquecedora.

Pero este proyecto va más allá del cultivo. Alumnos y profesores han puesto en marcha diversas iniciativas complementarias enfocadas en el reciclaje y la sostenibilidad. Han construido una compostera, un invernadero y un sistema de recogida y aprovechamiento del agua de lluvia, que luego se utiliza para regar el huerto y las plantas del colegio. Todo ello, empleando materiales reciclados de otras instalaciones y restos de obras realizadas en el centro.

En el huerto de Altair crecen patatas, remolachas, pimientos, guisantes, zanahorias y habas, además de árboles frutales como naranjos y limoneros. Pero no solo hay flora: el proyecto también incluye un pequeño ecosistema con gallinas, gansos, conejos e incluso caracoles, enriqueciendo aún más.

Altair es un colegio concertado de educación personalizada y bilingüe que busca el pleno desarrollo del alumno en su formación humana y académica. Para el curso 2025 – 2026 se ofrecen 30 plazas para 1º de ESO y también 50 plazas para 1º de Infantil (3 años), entre otras.

Las familias que quieran conocer el proyecto educativo de Altair y visitar las instalaciones, pueden pedir cita para las Jornadas de Puertas Abiertas rellenado este formulario, llamando al teléfono 954 645 800 o escribiendo al correo electrónico info@altair.edu.es

Noticias relacionadas

Entrevista a Javier Esteban, alumni Altair y director de Icónica Fest

“Animo a todos los alumnos a que se formen...

Libros infantiles y juveniles para el verano de 2025

Libros infantiles y juveniles para el verano 2025 Con la...

Altair homenajeó a los profesores jubilados

El pasado viernes 27 tuvo lugar en el Colegio...

La Fiesta de Fin de Curso de Primaria y “El libro mágico”

Con un pasacalles iniciado en las puertas del edificio...

Altair participa en el Programa Emple@-T

Altair participa en el Programa Emple@-T ALTAIR (S.A.PARA EL FOMENTO...