Foro de Desarrollo Profesional: “La búsqueda del éxito en la profesión del torero y en la vida”

Eduardo Dávila Miura: "El torero teme más al fracaso que a la cornada"

El matador de toros Eduardo Dá­­vi­la Miura impartió el pasado 22 de fe­brero una conferencia sobre “La búsqueda del éxi­­to en la profesión del torero y en la vida”, dentro del marco del Foro de Desarrollo Profesional dirigido a directivos y mandos intermedios, organizado por la Fun­da­ción Al­tair. El acto, que tu­vo lugar en la Bi­blio­te­ca del Centro, comenzó con las palabras del Di­rec­tor del Fo­­ro, D. Ignacio So­to, que pre­sentó la jornada y al ponente.

Eduardo Dávila Miura ha toreado pro­fe­sionalmente desde 1997 hasta 2006 y ac­tualmente sigue muy vin­culado al mun­do del toro. Para él, “todos buscamos el éxito en nues­tro trabajo, y todos te­memos el fracaso. Ahora con la crisis hay menos margen de error”.

El torero explicó que la clave está en ges­­tionar bien la presión, el mie­do, la an­siedad de las grandes oca­siones, para que éstos no nos lle­ven al fracaso sino al éxito. “En el to­reo la pérdida de la vi­da es un gran riesgo, pero el torero te­me más al fracaso que a la cornada, ya que no lo asume”. Por ello, en los en­vi­tes en las gran­des plazas, en los sitios cla­ves, “no podía ni dormir”, manifestó Dá­­vila Miura, y “es­to se puede trasladar a reuniones cla­ve o clientes cla­ve en cual­­quier pues­to de trabajo”.

Inmerso en esta profesión de ries­go y va­lor, Dávila Miura indicó que decidió “pen­sar en tácticas pa­ra encauzar este mie­do y alejarme del fracaso lo máximo po­sible”. Por ello, lo fundamental para triun­far en una profesión es creer en uno mismo. “Si no creemos en nosotros, ¿cómo se lo vas a vender a los de­más? Mis entrenamientos psi­cológicos se basaban en esos tér­minos: yo siempre he querido es­to y tengo que triunfar en ello”.

En toda empresa es también importante contar con un buen equipo de tra­bajo. “Una buena cuadrilla y un buen apo­derado también crean grandes toreros. Yo he tenido ban­derilleros muy bue­nos a nivel pro­fesional, en la plaza, pe­ro no he te­nido feeling con ellos, por lo que no conectábamos. Todos deben par­­­ticipar del éxito y del fracaso”.

Con respecto a la toma de decisiones im­portantes argumentó que “si te dejas lle­var por tu primer pen­­samiento, triunfas, pero si preguntas y consultas, fracasas. Lo que tu mente piensa es la clave del éxi­­to, apostar por ti mis­mo”.

Noticias relacionadas

Finaliza con gran éxito la XIII Semana de las Artes, las Letras y las Ciencias

Finaliza con gran éxito la XIII Semana de las...

Entrega de Banderines en Infantil a la XIX Promoción

Entrega de Banderines en Educación Infantil a la XIX...

Visita a los templos sevillanos de 1º de ESO

Visita a los templos sevillanos de 1º de ESO Alumnos...

Alumnos de Altair participan en las XXI Jornadas de Excelencia Literaria

Alumnos de Altair participan en las XXI Jornadas de...