Cuenta atrás para la Semana de las Artes y las Ciencias en Altair

En estos días, alumnos de Secundaria y Bachillerato preparan sus trabajos para la Semana de las Artes y las Ciencias, bajo la atenta supervisión de sus profesores. La celebración de este gran evento, tendrá lugar la semana que viene, durante los días previos a las vacaciones de Semana Santa.

Durante estas últimas semanas, alumnos y profesores de Secundaria y Bachillerato han preparado  una amplia variedad de proyectos y trabajos para una actividad clásica y tradicional de Altair como es la Semana de las Artes y de las Ciencias.

Las temáticas de estos trabajos son muy variadas, tanto en la rama de Ciencias como en la rama de Humanidades. Por citar algunos ejemplos, dentro de las materias de Lengua y Literatura y Geografía e Historia se ha querido conmemorar el 30 aniversario de la Exposición Universal de Sevilla de 1992. Por tal motivo, alumnos de estos cursos están realizando trabajos a nivel lingüístico y geográfico de países hispanohablantes, en los que han tenido que desarrollar la evolución del castellano en esos Estados y posibles lenguas autóctonas. En este sentido, también han tenido que plasmar en murales y carteles aspectos de geografía física (relieve, climas, etc.) y política de naciones del mundo, que estuvieron presentes con sus pabellones en la Expo 92. Asimismo, también está prevista la celebración de un concurso histórico geográfico durante esos días. Dichos trabajos se expondrán durante dichas jornadas, en los que se desarrollará este acontecimiento cultural. También, dentro del ámbito de Historia del Arte, se están realizando un pabellón gótico realizado con materiales reciclados.

Por otro lado, la gastronomía tendrá un papel importante en este evento, porque se realizará un concurso, en el que los alumnos tendrán que plasmar en posters los ingredientes y el proceso de elaboración en inglés de postres y platos tradicionales de diferentes latitudes, que tendrán que exponer durante los próximos días. De hecho, los alumnos han podido conocer en qué consiste un desayuno continental.

También, las Ciencias tienen cabida en este plan, porque habrá un concurso matemático, además de la realización de una gymkhana sobre reciclaje, compost ecológico, cartelería sobre materiales reciclados en el huerto, construcción de una cúpula geodésica y logo EXPO´92 con distintos materiales,  taller de fabricación a partir de aceite usado, elaboración de obras de arte a partir de materiales reciclados, etc.

Una programación muy diversa en el que tanto los alumnos como sus profesores están muy ilusionados con su preparación. La Semana de las Artes y las Ciencias se celebra en Altair del 4 al 8 de abril.

Noticias relacionadas

Jornadas de Puertas Abiertas Altair 2025

Jornadas de Puertas Abiertas Altair 2025 Para todas las familias...

Los alumnos de 1º y 2º de ESO disfrutan de un Concierto Didáctico en Alcalá de Guadaíra

Estudiantes de 1º y 2º de ESO de Altair...

Prácticas de los alumnos de 2º de Grado Superior de Enseñanza y Animación Sociodeportiva

Alumnos de 2º de Grado Superior de Enseñanza y...

Aprendiendo matemáticas desde Infantil

Aprendiendo matemáticas desde Infantil Para que los niños de la...

Voluntariado de alumnos de ESO y Bachillerato

Voluntariado de alumnos de ESO y Bachillerato Desde hace varios...
Jornadas de Puertas Abiertas 2025