El antiguo alumno Nicasio Tomás Jiménez premiado por la compañía japonesa Frontier Lab

Los prestigiosos premios internacionales promovidos por la compañía japonesa Frontier Lab han reconocido al antiguo alumno de Bachillerato de Altair, Nicasio Tomás Jiménez (El Viso del Alcor, 1987), con el galardón a la mejor contribución científica a joven investigador, por su trabajo sobre la composición química de la materia orgánica de suelos quemados y restaurados.

Nicasio Tomás recogió el galardón durante el XXI Simposio Internacional de pirólisis analítica celebrado en Nancy (Francia) el pasado mes de mayo, y de ahí partió hacia la ciudad suiza de Lausana, en cuya universidad permanecerá con una beca bajo la supervisión del profesor Jorge Spangenberg, responsable del Laboratorio de Geoquímica Orgánica e Isótopos Estables del Instituto de dinámica de la superficie terrestre (IDYST).

Con un trabajo parecido ya afrontó una estancia similar el año pasado en la Old Dominion University, de Norfolk (Virginia, Estados Unidos), bajo la supervisión del profesor Patrick Hatcher, uno de los referentes a nivel mundial dentro del campo de la Biogeoquímica.

 

Noticias relacionadas

Graduación de los alumnos de Formación Profesional

El pasado 19 de mayo se celebró en el...

Javier Yanes, profesor de Altair y autor del libro “Doce goles”

Javier Yanes publica el libro “Doce goles” Javier Yanes Elejalde...

Entrevista a Leonor Cavada, profesora de Infantil

Entrevista a Leonor Cavada Jurado, autora de proyectos educativos...

Día de la madre en Primaria

El pasado miércoles 17 de mayo fue especial en...

Convivencia en Madrid de los alumnos de 4º de ESO

Desde el 17 al 20 de abril, un grupo...