Entrevista a César Domínguez Díaz, redactor de Canal Sur Radio en Jaén y antiguo alumno de Altair

"Gran parte de mi carácter, de cómo soy ahora, se forjó en mi etapa en Altair"

Casi 30 años después de su marcha, ¿qué recuerdos tiene de Altair?

Muchísimos. No se me olvida la primera vez que crucé la verja. Me impresionó ver a un hombre de uniforme en la puerta y a un sacerdote –D. Andrés– cruzando ha­cia el edificio central. Lo confieso, quise salir corriendo, menos mal que Tejada te daba luego la bienvenida desde su “pecera”. Me acuerdo de las frías mañanas de invierno jugando al fútbol y el odioso Test de Cooper, las inolvidables clases de Fi­losofía de D. Mariano Hernández paseando por la tarima, las “reglas nemo­téc­nicas” de D. Francisco GuerraD. Vi­cente Rodríguez nos decía que una du­da era como un sapo verde y viscoso que nos tragábamos. Así nos invitaba a con­sultarle todas y ese consejo se lo he tras­ladado a mis dos hijas. Fueron cuatro años buenísimos, incluso mantengo las amis­tades.

¿Cuáles fueron las principales aportaciones intelectuales y humanas que se llevó de este Colegio?

Lo más importante es que profesores y tu­tores se preocupaban de nosotros co­mo clase y como alumno. Se implicaban mu­cho contigo y había interacción en las aulas. Exigían, claro, pero también se preo­cupaban. Quizás no fuéramos conscientes, pero nos estaban formando, ade­más, como personas: a valorar el trabajo, el compañerismo, a respetar. Yo creo que gran parte de mi carácter, de cómo soy aho­ra, se forjó en esos años.

¿Cuál o cuáles fueron los profesores que más le marcaron? ¿Mantiene relación con alguno de ellos?

Hombre, esa pregunta tiene trampa. Han sido muchos y como se me olvide alguno… Yo prefiero decir que guardo buenos recuerdos de todos. Incluso de los que peor me lo hicieron pasar -por las materias, ¿eh?- he aprendido cosas. Es cier­to que tuve más relación con D. Vi­cen­te Rodríguez, D. Luis Augusto Pas­cual, D. Fidel Villegas y D. José Car­mo­na, porque sus asignaturas eran las que más me gustaban. Pero la relación fue bue­na con todos. Con D. Vicente nos reu­nimos en Navidad un grupo de amigos: él nos bautizó como el Comando Mar­ginal y así se llama nuestro grupo de Fa­cebook. Y con D. José Carmona también he mantenido cierto contacto. Ahora es un pilar de la comunidad educativa, pe­ro los de mi promoción fueron sus primeros alumnos.

Cuéntenos alguna anécdota curiosa de sus cuatro años en el Colegio.

¡Puff! Haberlas, haylas. Pero comprende que la mayoría no se pueden contar en esta página. Son trastadas propias de la edad. Escondites, bromas, motes… Ven­ga, sí te cuento una. A un profesor novato le escondimos el borrador y le escribimos en la pizarra: “¿Quién ha puesto el bo­rrador en el techo?”. Y picó. No pudo re­sistir la curiosidad y miró al techo.

Por último, y con su experiencia en Canal Sur, ¿qué le diría a los alumnos que quieren ser periodistas?

Que, desgraciadamente, la profesión es­tá en un mal momento. Mal momento eco­nómico y de libertades. El control de la in­formación es férreo por parte de los poderes político y económico. Las plantillas se adelgazan y yo tengo claro una cosa: sin periodistas no hay periodismo y sin periodismo no hay democracia.

Dicho esto, no tengo más remedio que ani­marles a que elijan esta profesión si tienen vocación. Es dura y apasionante. Les di­ría que no lleguen al periodismo por descarte, sino por convicción. Es una profesión de servicio público porque los ciudadanos necesitan información veraz pa­ra to­mar decisiones. Desde qué me pon­go pa­ra salir hasta en qué sector invierto mi di­nero. Luego podemos hablar de la tecno­lo­gía, pero yo sigo de­fendiendo que lo importante es el mensaje. Y en ese men­saje de­be responder a muchos porqués.

Noticias relacionadas

Jornadas de Puertas Abiertas Altair 2025

Jornadas de Puertas Abiertas Altair 2025 Para todas las familias...

Los alumnos de 1º y 2º de ESO disfrutan de un Concierto Didáctico en Alcalá de Guadaíra

Estudiantes de 1º y 2º de ESO de Altair...

Prácticas de los alumnos de 2º de Grado Superior de Enseñanza y Animación Sociodeportiva

Alumnos de 2º de Grado Superior de Enseñanza y...

Aprendiendo matemáticas desde Infantil

Aprendiendo matemáticas desde Infantil Para que los niños de la...

Voluntariado de alumnos de ESO y Bachillerato

Voluntariado de alumnos de ESO y Bachillerato Desde hace varios...
Jornadas de Puertas Abiertas 2025