El pasado 23 de agosto D. Manuel Montes, profesor de Educación Primaria en Altair, obtuvo el Tercer Premio en el III “Certame de Pintura Rápida” de Ribadavia (Ourense). Al concurso acudieron una veintena de participantes, algunos de ellos llegados desde León, Bilbao, Valencia y Sevilla, como fue el caso de D. Manuel, y tuvo cierta trascendencia en los medios de comunicación locales. En esta entrevista conocemos más en profundidad la afición de este profesor, encantado con este primer reconocimiento a su carrera pictórica.
D. Manuel, ¿desde cuándo se dedica a la pintura?
Siempre me ha gustado esta actividad, aunque llevo aproximadamente tres o cuatro años pintando acuarelas como aficionado.
¿Quién le inspiró o motivó a dedicarse a este arte?
Sobre todo Javier García Caballero, en Tancal. Cada año organizaba un aula de naturaleza en un entorno natural de interés ecológico. Durante esos días realizábamos con los chicos del club juvenil un cuaderno de campo utilizando acuarelas. Ahí empezó todo.
En el Club Tancal se potencian este tipo de actividades y tenemos un pasillo donde vamos colgando nuestros cuadros.
¿En qué se diferencia este concurso de pintura rápida de otros?
Un concurso de pintura rápida consiste en pintar la escena en el lugar donde la ves en un tiempo limitado. En este caso, el concurso empezaba a las diez de la mañana y a las seis de la tarde teníamos que entregar el cuadro terminado.
![Cuadro de Manuel Montes Menacho](https://altair.edu.es/wp-content/uploads/2022/10/manuelmontes2.jpg)
¿Cuál es su técnica preferida? ¿Y qué corriente artística?
La acuarela, por supuesto. No es fácil pintar con acuarelas, sin embargo sólo necesitas agua y ganas de pintar.
En cuanto a las corrientes pictóricas, puedo afirmar que me gusta la pintura en general. De todas ellas disfruto descubriendo la belleza que encierran, tanto si se trata de un cuadro abstracto como realista, pintura del Renacimiento o Contemporánea.
¿Ha participado en alguna exposición?
Todavía, no, hay que ir paso a paso. Creo que aún me queda mucho para eso.
¿Es fácil compaginar esta actividad con su labor como profesor?
Muchas veces no es fácil, pero creo que es necesario tener una actividad para descansar y distraerse en tu tiempo libre.
¿Ha pensado en organizar un concurso de pintura para los alumnos de Altair?
En Altair ya se han organizado muchos concursos de pintura. Que se lo pregunten, por ejemplo, a Rafael Hidalgo. Otro ejemplo: en Educación Primaria se organizan todos los años este tipo de concursos en Navidad. De todas formas, siempre es una buena idea.
Al hilo de esto, seguro que muchos no saben que existe un blog en el que participamos varios profesores y alumnos de Altair aficionados a la acuarela. La dirección es cajadeacuarelas.wordpress.com. Cualquiera puede participar, así que ¡ánimo!