Fallece don José María Prieto Soler, primer director de Altair

Ayer falleció, a los 87 años, don José María Prieto Soler, primer director de Altair. 

Desde Altair le debemos, junto con una enorme gratitud por ser la persona que guió al equipo de pioneros que levantaron Altair, la oración por él y su familia.

Dejamos un enlace al video documental del 50º aniversario de Altair, donde él mismo cuenta, en los primeros seis minutos, los comienzos del colegio. Se puede apreciar su hondura de filósofo y su carácter entrañable de hombre amable y bueno. 

https://www.youtube.com/watch?v=-n4wWeSb3Pc

Asimismo, rescatamos la entrevista que le hicimos con motivo de la edición de la Memoria del 50 Anivesario de Altair:

 

Han pasado 50 años. Echa la vista atrás. ¿Qué ve?


La experiencia de Altair para mí, y para todas las per­sonas que empezamos en el año 1967, fue y si­gue siendo una experiencia deslumbrante. Fue la posibilidad de empezar un centro nuevo, iniciar las bases de un estilo y un enfoque de hacer edu­cación, centrado en los valores personales en su conjunto, humanos y espirituales. Aquello fue y sigue siendo muy importante para todos nosotros.

No habiendo nada al principio, tienes la dificultad y a la vez la facilidad de empezar a hacer, de crear co­sas, de poner en marcha una manera de hacer edu­cación, de proponer una relación familia-profesor-alumno más humana, más cálida. Sí, había po­cas cosas, escasos recursos materiales. Pero un gran entusiasmo y capacidad de esfuerzo y sacrificio. Algunas personas dejaron lo que estaban ha­ciendo y acudieron a poner sus conocimientos al servicio del nuevo colegio, personas pidiendo apor­taciones económicas, otras moviéndose por los barrios dando a conocer el proyecto, otros planteando los edificios y las enseñan­zas, encontrar los profesores más adecuados, estar horas y ho­ras, fines de semana incluso, en reuniones hablando sobre lo que se hacía y sobre lo que se po­día hacer, etc.


En los comienzos, cuando vienen aquí los primeros, no había nada, sólo tenían una maqueta… ¿Creían en el proyecto? ¿Pensaban que es­te colegio saldría adelante?


Había una confianza total en que aquello que era so­lo un proyecto iba a desarrollarse en los años si­guientes. Este convencimiento surgía de saber que la iniciativa de que en Sevilla hubiera un centro así era de san Josemaría Escrivá de Balaguer, y eso nos infundía la convicción de que estabas ha­ciendo el trabajo adecuado en el sitio necesario.

Tuve ocasión de ir a Pozoalbero en 1968, cuan­do es­tuvo allí durante unos días san Josemaría y le enseñamos la maqueta de Altair. En una ter­tulia le pedimos que encomendara es­ta la­bor educativa y apostólica. Y se nota que sus ora­cio­nes han producido un efecto claramente cons­ta­ta­ble.

También, el entusiasmo, la ilusión, la confianza y el apoyo de las primeras familias que se interesaron por el centro, que aún no se veía más que en una imaginativa maqueta, auguraban que todo sal­dría adelante. Además, un Ángel, el Ángel de Altair, guiaba los pasos del nuevo centro.

¿Cómo definiría Altair?


Como una pasión, una pasión contagiosa por ayudarse unos a otros a ser mejores. Pisar Altair, tra­ba­jar en Altair, se convierte en un acontecimiento del hombre por el hombre. Eso es posible, porque aquí desde el comienzo hasta ahora lo que prima es la dedicación, la atención de unos por otros. Sin ese modo de relacionarse y de ocuparse unos con otros, profesores, estudiantes, las familias, no tiene mucho sentido estar aquí, dedicarse a la educación.

¿Cuál era la visión de los que comenzaron en Al­tair?


La idea principal sobre la que giraba nuestro trabajo pedagógico arrancaba de que la educación es un trabajo sobre la libertad. ¿Cómo se concre­ta­ba esta idea central en el día a día del centro? Lo fundamental del hombre es desarrollar su li­ber­tad. Nosotros no nacemos libres, sino con ca­pacidad de libertad. El gran reto de nuestras vi­das es desarrollar esa capacidad de libertad. A ello colabora la educación, a hacernos más libres, a ayudar a ser nosotros mismos, a liberarnos de alienaciones. Todo el proceso de estar en un centro como Altair es ocasión favorable para que, tan­to profesores, alumnos, como las familias, demos un paso adelante en los niveles de libertad, de entrega de sí mismo, de sacrificio, de donación, de querer a Dios y a los demás.

José María Prieto Soler, primer director de Altair, en los comienzos del colegio
José María Prieto Soler, primer director de Altair, en los comienzos del colegio

¿Fue un reto enorme montar este colegio en aque­llos años en un lugar por aquel entonces per­dido como esta zona?


Realmente esta zona del este de Sevilla estaba descuidada en aquellos años, tenía carencias, deficiencias cul­turales, educativas y deportivas; y plantearse poner un colegio en los alejados y aislados terrenos de un vie­jo olivar de la carretera de Su Eminencia, evidentemente, era una cosa insensata. Pero tampoco es que hu­biera dificultades trágicas. Cuando llegamos aquí, sin apenas conocer a nadie, recuerdo que todo fueron fa­cilidades, la sensación era que muchos padres esta­ban esperando que llegara un colegio para que sus hi­jos pudieran estudiar adecuadamente. Tengo el recuerdo de que todas las personas de los barrios, El Ce­rro del Águila, La Plata, Juan XXIII, todos nos ayudaron en la medida de sus posibilidades, también los co­legios públicos de la zona como Santa Teresa o el Juan XXIII, con los que teníamos muy buenas relaciones. Tuvimos una acogida tan cordial de los padres de los alumnos, que era realmente emocionante.

Descanse en paz, don José María.

Noticias relacionadas

Jornadas de Puertas Abiertas Altair 2025

Jornadas de Puertas Abiertas Altair 2025 Para todas las familias...

Los alumnos de 1º y 2º de ESO disfrutan de un Concierto Didáctico en Alcalá de Guadaíra

Estudiantes de 1º y 2º de ESO de Altair...

Prácticas de los alumnos de 2º de Grado Superior de Enseñanza y Animación Sociodeportiva

Alumnos de 2º de Grado Superior de Enseñanza y...

Aprendiendo matemáticas desde Infantil

Aprendiendo matemáticas desde Infantil Para que los niños de la...

Voluntariado de alumnos de ESO y Bachillerato

Voluntariado de alumnos de ESO y Bachillerato Desde hace varios...
Jornadas de Puertas Abiertas 2025