Mensaje de tranquilidad del Director a las familias

Estimadas familias:

Considero que debo dirigirme a vosotros para que conozcáis de primera ma­no lo que está pasando, y transmitiros la tranquilidad necesaria ante las bue­nas noticias que tenemos.

La semana pasada, los medios de comunicación publicaron los siguientes men­sajes de la Consejería de Edu­ca­ción: se van a retirar conciertos a muchos colegios, se van a derivar a los alum­nos a centros públicos, y que negarán el concierto a los colegios de edu­cación diferenciada antes de marzo. Es­tas noticias saldrán repetidas con insistencia de aquí a marzo, que es cuando comienza el proceso de escolarización, con el fin de conseguir sembrar in­certidumbre y preocupación en las familias de la zona.

Sin embargo a este respecto, para que tengáis clara la situación, hay que de­cir lo siguiente:

1) El 28 de diciembre se publicó en el BOE la ley de Presupuestos Generales del Estado, en la que el artículo 17.8 recoge expresamente que la educación di­ferenciada puede tener conciertos. Di­ce: “lo establecido en este artículo se­rá plenamente aplicable a la financiación de todos los centros concertados, in­cluidos los de educación diferenciada que escolarizan alumnos de un solo sexo”.

2) De igual forma, el viernes 4 de enero salió publicada en BOJA la orden de con­vocatoria de conciertos en unos términos muy positivos para nosotros. Por tan­to, estamos muy tranquilos ya que la ley nos ampara. El Tribunal Supremo de­­jó claro que la educación diferenciada es legítima y no es discriminatoria, a la vez que interpretaba que, desde la ley de Educación de 2006, la voluntad del legislador era no dar conciertos a cen­tros que no tuvieran educación mixta. Desde el 28 de diciembre, la voluntad del legislador es otra y la Junta de An­dalucía querrá cumplir la ley vigente.

3) En abril o mayo se publicará la nueva ley de Educación (LOMCE) que recoge expresamente que los centros de edu­cación diferenciada pueden tener los conciertos. Como veis, la legislación que se va publicando nos va dando la ra­zón.

A todo esto hay que añadir las numerosas acciones que se han mantenido, co­mo el LIP-DUB, la plataforma de las familias “Mis Padres deciden”, las más de 25.000 firmas conseguidas, etc., en las que se les ha hecho ver la firmeza de los pa­dres en la defensa de su libertad de elección de centro, y de los centros en su intención de mantener su modelo pe­dagógico.

En definitiva, estamos ante un paso im­portantísimo, que nos reafirma en la ne­cesidad de mantenernos firmes y uni­dos.

Por eso, deciros que el miércoles 30 de ene­ro a las 11:00 h. entregaremos la so­li­citud de conciertos con todas las firmas de adhesión que hemos conseguido.

A su vez, el viernes 1 de febrero a las 18:00 horas, tendremos una Con­fe­ren­cia sobre «La nueva educación diferenciada» en el salón de actos, con Javier Váz­quez de Prada, subdirector del colegio Montessori de Salamanca, centro que está en proceso de cambio de centro mixto a educación diferenciada. En es­ta sesión nos explicará por qué han de­cidido hacer esto en su colegio, tras dar­se cuenta que es lo mejor.

Os mantendremos informados de lo que vaya ocurriendo. Quedo a vuestra dis­posición.

Javier Delgado Espada
Director

Noticias relacionadas

Primeros días de los alumnos de Infantil

Los alumnos más pequeños que llegan al colegio por...

Comienzo de las clases del curso 2023/2024

Los alumnos de Educación Infantil y Educación Primaria de...

Madres y profesoras de Infantil en el Camino de Santiago

Un grupo de madres y profesoras de Altair han...

Sesiones formativas para profesores

Sesiones formativas para profesores El profesorado y personal de servicios...

Toda la información del inicio de curso 2023/2024

Tras el merecido descanso vacacional, os damos a todos...