Nuevo amanecer de la revista Girándula

La literatura siempre ha si­do una de las aficiones más cultivadas por alum­nos de Altair. Prueba de ello son los concursos de poe­sía y de relatos, tertulias con escritores, recitales de poe­sía, revistas literarias, libros forum…

Desde 1987, y gracias a la di­rección de D. Fidel Villegas, pro­fesor de Literatura del Co­le­gio, han ido apareciendo revistas literarias elaboradas por los alumnos. Las de más larga vi­da son “Númenor”, “Girán­du­­la”, “Cuadernos de Poesía Nú­­menor” y “Suplementos de Gi­­­rándula”. En “Girándula” escriben siempre estudiantes y pro­fesores de Altair. “Nú­me­nor” es, desde hace tiempo, una revista con mucha proyección, bien conocida y apre­ciada en los ambientes literarios. Su redacción la forman en gran parte antiguos alum­nos, que han llegado a pu­blicar libros de poesía y han sido premiados en importantes concursos de ámbito nacional e internacional.

A principio de curso, un gru­po de alumnos ha apostado por el renacimiento de “Girándula”. La redacción la for­man José Abolafia, Alberto Or­tas, Ángel Serrano y Diego Guz­mán, alumnos de 4º de ESO. En diciembre publicarán el nº 20 de la revista. Incluirá poe­mas, crítica de libros, dibujos y entrevistas.

Hace pocas semanas se edi­tó el suplemento de Girán­du­la “Primeros Poemas”, del alum­no Ángel Serrano. Sus poe­mas han tenido muy buena acogida entre sus compa­ñe­ros y profesores. También pu­blicará sus poemas en estos suplementos el alumno Jo­sé Antonio Aguilar.

En el mes de noviembre, D. Fi­­del Villegas ha organizado los VII Encuentros Poéticos de Oto­ño, en colaboración con la Fundación de Cultura Andalu­za y otras instituciones sevillanas: el Ayuntamiento, Juven­tu­des Musicales y el Colegio Ma­yor Universitario Guadaira. Lec­turas poéticas, conferencias y presentación de libros in­cluidos en la colección “Cuadernos de Poesía Núme­nor” son algunas de las actividades que se han desarrollado en los Encuentros de este año. Uno de los Cuadernos de poe­sía presentados es el de Juan José Fernández Cerero, an­tiguo alumno, y estudiante de Periodismo en la Facultad de Comunicación de la Uni­ver­­­sidad de Sevilla. El libro se ti­­tula “Oro”.

Los miembros de “Girándula” es­tán asistiendo a estos actos con ilusión y ganas de aprender. Han conocido y leído a bas­tantes escritores, a los que van a invitar a leer sus versos en Altair. Ya se ve que es­ta larga tradición continúa vi­va: seguro que seguirá dando buenos frutos.

Noticias relacionadas

Javier Yanes, profesor de Altair y autor del libro “Doce goles”

Javier Yanes publica el libro “Doce goles” Javier Yanes Elejalde...

Entrevista a Leonor Cavada, profesora de Infantil

Entrevista a Leonor Cavada Jurado, autora de proyectos educativos...

Día de la madre en Primaria

El pasado miércoles 17 de mayo fue especial en...

Convivencia en Madrid de los alumnos de 4º de ESO

Desde el 17 al 20 de abril, un grupo...

Altair celebra el Día Internacional del Libro

Al igual que en años anteriores, la Biblioteca de...