Primeros días para los alumnos de Infantil

Los primeros días para los alumnos de Educación Infantil suponen un cambio en su rutina, pero el periodo de adaptación está siendo muy positivo en Altair. Es normal que algunos niños que entran en el primer curso de Infantil vengan llorando y no quieran separarse de su familia, pero poco a poco, y según pasan los primeros días, el aula se transforma en un espacio conocido, se sienten seguros, se va creando un vínculo con la profesora y dejan de llorar.

Los alumnos que entran por primera vez en Infantil 3 años pertenecen a la generación Covid, no han podido estar en guarderías y han salido poco del entorno familiar, por lo que es necesario e importante que pronto comiencen a socializarse, a interactuar y conocer a otros compañeros.

Estos alumnos son los más pequeños del colegio y desde los primeros días se comienza a trabajar conceptos determinados como el calendario, los números, las figuras geométricas, los días de la semana, los meses del año. También se propicia el diálogo entre ellos y con la profesora, se trabaja el turno de palabra, aprenden a ser generosos y a escuchar, aprenden a valorar a los demás y a saber que todos somos importantes.

Julia Fernández Herrera, profesora de 1º de Infantil en Altair, explica que “las rutinas son básicas en Educación Infantil, porque les aportan seguridad, les permiten prever lo que va a ocurrir a continuación, y no se sienten inseguros; de hecho, a estas alturas del curso, ya saben lo que viene en cada momento del horario de clase y esto les da seguridad y dominio de la situación”.

Primeros días en Infantil Altair (Sevilla)

“En este primer mes es necesario transmitir las virtudes principales que son propias de esta etapa, el orden, la obediencia y la autonomía. La autonomía se trabaja desde los 18 meses. Algunos llegan y aún no controlan los esfínteres y es lo primero que procuramos enseñarles. Para su autoestima es importante que se vayan desenvolviendo por ellos mismos. Un niño autónomo es un niño capaz, y un niño capaz es un niño feliz”, asegura la profesora Fernández Herrera.

Además, desde este curso de 1º de Infantil, los alumnos van a tener inglés durante dos tardes, harán ejercicios neuromotores, trabajarán la psicomotricidad fina y la grafoescritura. Y desde el primer día estos niños tienen un rato de cuentos, porque es bueno que se familiaricen con el mundo de la lectura desde el primer día.

Noticias relacionadas

Javier Yanes, profesor de Altair y autor del libro “Doce goles”

Javier Yanes publica el libro “Doce goles” Javier Yanes Elejalde...

Entrevista a Leonor Cavada, profesora de Infantil

Entrevista a Leonor Cavada Jurado, autora de proyectos educativos...

Día de la madre en Primaria

El pasado miércoles 17 de mayo fue especial en...

Convivencia en Madrid de los alumnos de 4º de ESO

Desde el 17 al 20 de abril, un grupo...

Altair celebra el Día Internacional del Libro

Al igual que en años anteriores, la Biblioteca de...